Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

Redacción | 341
Jueves, 04 de Septiembre de 2025 Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 10:06:00 horas

Entrevista a Javier Cienfuegos, alcalde de Montijo, y María Gutiérrez, concejala de Cultura, Festejos e Inclusión

Feria y fiestas patronales en honor de la Virgen de Barbaño 2025

[Img #103118]

Javier Cienfuegos Pinilla. Alcalde de Montijo.

¿Todo preparado para la feria?
Sí, llevamos meses trabajando para tener una feria lo más completa posible. Queremos que todos los montijanos se sientan representados con las fiestas patronales, y que puedan disfrutar de unos días maravillosos. Sabemos que hay gente que se marcha a desconectar, pero también hay muchas personas que viene a disfrutar, independientemente de los casos, queremos que los montijanos disfruten. Este año disfrutaremos del pregón de Javier Mendoza en el Teatro el día 8 junto a la entrega de medallas y distinciones, para darle más relevancia al acto, la acústica de la caseta no es buena y las personas no podían disfrutar del pregonero.

 

¿Hay mejoras en el recinto ferial?
Pues se pone a punto para las fiestas. Este año ya tenemos encima de la mesa una memoria valorada por nuestros técnicos para acometer algunas obras. Conocemos la cuantía, y es bastante elevada, pero intentaremos gestionarlo para los ejercicios próximos y tener un recinto lo más accesible posible.

 

Desde sus orígenes esta fiesta es en honor a la Virgen de Barbaño y este año su protagonismo se ha impreso en un cupón de la ONCE ¿un buen recuerdo para los devotos y montijanos?
Claro que sí. Nos surgió la oportunidad hace un año y nos pusimos a ello. Tras las primeras conversaciones que tuve con la ONCE, vi la posibilidad de plasmar la imagen de Nuestra Patrona en el cupón. Luego me puse en contacto con la Hermandad para que nos cedieran la imagen, y con el visto bueno de la Organización, pues fijamos la fecha y el modelo que todos podemos comprar de cara al 28 de agosto.

 

La traída de la Virgen sigue despertando el interés de los montijanos ¿otro año esperándola?
Claro que sí, es nuestra patrona. Son cientos de personas las que se movilizan para ir a recogerla, hacer la procesión, y llevarla.

 

PRINCIPALES NOVEDADES DEL 2025

 

¿Tiene alguna actividad preferida?
Me gusta mucho pasar el día con los amigos, los que vienen de fuera y ponernos al día. Y por la noche ir al ferial a que los más pequeños disfruten de las atracciones.

 

¿Quiénes participan en la elaboración de la programación de la feria?
Pues el programa se trabaja desde la concejalía de cultura y festejos, pero con ayuda y aportación de muchas otras. En nuestra feria hay actividades diversas y para todos los públicos, que necesitan el trabajo y la coordinación de muchas personas. Entonces tienen que poner de acuerdo entre varias concejalías para que el trabajo salga lo más limpio posible.

 

¿Siguen reivindicando feria de día en el centro feria-noche en el recinto ferial?
Este año le hemos dado importancia a la feria de noche, para que los feriantes y empresarios que apuestan por el ferial vean resultados. Sabemos que a la gente también le gusta la feria de día y hemos trabajado con hosteleros para que puedan dinamizar los espacios en ese horario.
Intentamos cubrir la máxima actividad posible para dar servicio a todas las personas.


Le presentan propuestas que no son viables? 
Alguna que otra, que nos encantaría, pero son económicamente imposibles. A lo mejor con los años, podríamos llevarlo a cabo, pero ahora no podemos. Aquí llegamos con casi 1.800.000 de euros de deuda, y ahora no llegamos a 500.000, estamos haciendo buen trabajo para que los resultados revierta en el pueblo.

 

3ª feria bajo su mandato ¿en qué ha ido evolucionado? 
Toda la actividad que podemos ver en esa semana, y la decoración de la podemos disfrutar. Engalanamos nuestro recinto, nuestra plaza, cada año se innova para que los montijanos se lleven esa sorpresa.

 

Este verano han preparado actividades interesantes, ¿han contado con la aceptación de la mayor parte de la población?
Tenemos una gran suerte, ya que cada actividad que se ha organizado desde el Ayuntamiento, está teniendo una aceptación muy buena. Vemos eventos abarrotados y con la gente disfrutando. Eso nos da energía para seguir organizando y celebrando eventos donde, no solo los montijanos, si no toda la comarca pueda venir a disfrutar de nuestro pueblo.

 

Han programado un agosto cultural muy variado ¿qué destacaría?
Sin ninguna duda la danza vertical celebrada en la torre de San Pedro ha sido espectacular, no hay más palabras para describirlo.

 

¿Los montijanos se vuelcan con los actos organizados desde la concejalía?
Totalmente, no podemos decir otra cosa.

 

España y Extremadura se queman ¿cómo nos afecta?
Pues directamente, gracias que no sufrimos esa desgracia en nuestro término, pero indirectamente sí nos afecta. Vecinos que tienen viviendas, negocios, y otros familiares viviendo en esas zonas, que sí les coge de lleno los incendios, y eso si nos afecta como pueblo. Desde la administración intentamos dar apoyo a quien lo necesita, aunque muchas veces se nos pueda escapar.

 

Centrándonos en Montijo se están produciendo cortes de luz en algunas calles de la localidad ¿Cómo solventarlo?¿Qué puede decirle a los afectados? 
Estos cortes son debidos a una instalación obsoleta, donde se necesitaría más líneas debido a mayor carga de las viviendas y negocios. Y estamos con eso, desde el primer día, el pasado 4 de agosto donde sufrimos el primer corte, estamos al habla con Endesa para que nos dé una solución. Hemos hecho un llamamiento a los vecinos, para hacer una queja conjunta y hacer ver a Endesa que necesitamos una renovación en algunas líneas y centros de transformación en nuestro pueblo, para que no vuelva a suceder.

 

¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los montijanos y forasteros que vivan la feria de Montijo?
Que disfruten y se lo pasen bien, y hagamos ver a los más pequeños la importancia de nuestras fiestas patronales. 

 

[Img #103117]

María Gutiérrez Viloria. Concejala de Cultura, Festejos e Inclusión del Ayuntamiento de Montijo

 

Feria y Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Barbaño 2025 ¿Cuánto tiempo preparándola?
Empezamos a preparar la feria de este año una vez termino la del pasado año. Teniendo en cuenta los aciertos y errores cometidos para mejorar lo fallado e implementar lo acertado.

 

La Virgen de Barbaño, protagonista de esta feria. La traída de la Virgen sigue despertando el interés de los montijanos ¿otro año esperándola?
Nuestra patrona es siempre muy bien recibida en Montijo, estas fechas marcan el inicio de las Ferias y Fiestas de nuestro pueblo. La Virgen de Barbaño es uno de los emblemas de Montijo.

 

La ONCE ha publicado un cupón alusivo a la patrona ¿habrá tenido una gran aceptación?
Sí, la verdad es que ha sido todo un éxito. Que nuestra patrona salga en el cupón de la once, que es tan vendido a nivel nacional, es un orgullo. Gracias a la iniciativa de nuestro alcalde Javier y a la colaboración de la Hermandad de la Virgen de Barbaño por la cesión de la imagen.

 

¿Cuáles han sido las principales novedades del 25?
Este año ha habido un cambio más que reseñable, que es el cambio de fecha, debido a la coincidencia con la feria de Mérida y Don Benito. Este año, nuestra feria comienza el día 5 y finaliza el 9 de septiembre. El pregón tendrá lugar el día 8 de septiembre en el Acto Institucional de Entrega de Medallas y Distinciones de Montijo y lo hará Javier Mendoza Moreno. En esta feria se vuelve a utilizar el campo de tierra para la celebración de conciertos,que serán los días 5,6 y 7, viernes, sábado y domingo.

 

¿Cuál despertará más interés?  ¿Hay alguna figura de primera línea?
Montijo en los últimos tiempos es la cantera de buenos artistas de renombre de la actualidad, como Aurelio Gallardo y Los Sangüijuelas del Guadiana, protagonistas de las actuaciones musicales de la pasada feria. Este año contamos con artistas de talla nacional con bastante relevancia, como Raya Real y Javi Medina, un joven artista andaluz que está en lo más alto del escalafón musical. También contaremos con un remember de reggaetón antiguo con DR BELLIDO Y CHARLY RODRIGUEZ.

 

¿Cuentan con la participación de asociaciones o colectivos?
Si, participan varias asociaciones en el desarrollo de la actividad del punto violeta, donde se vela por la seguridad de nuestras mujeres.

 

¿Actividades para todas las edades?
Hay actividades para toda la familia. Para los niños, en la plaza del día 1 al 5 de septiembre de 11:30 a 13:30. También recordar que aquellas familias que deseen ir a los conciertos, pueden llevar a sus hijos, ya que hay una zona de ocio infantil. 
Para los jóvenes habrá la actuación de djs en las eras, los días 5,6 y 7 de septiembre. Y para los adultos, tendrán la feria en su totalidad.


3ª feria bajo el mandato de Javier Cienfuegos con el Partido Popular ,¿la experiencia es un grado? 
Exacto, cuando se ostenta un cargo de este tipo y con tanta responsabilidad, estamos en continuo aprendizaje, Como dice el refrán, el camino se hace al andar. Cuando tenemos la idea de organizar cualquier evento, indistintamente de la época y temática, siempre buscamos hacer actividades para todos y entre todos, de tal forma que los montijanos se sientan a gusto en su pueblo.

 

¿Bajo qué filosofía han preparado estas fiestas?
La feria es tan diversa, que todo tenemos nuestro espacio. Nuestros mayores son un colectivo que valoran en gran cantidad la feria. Las actividades están orientadas a distintos públicos, pero la feria como dije en la otra pregunta, es de todos y para todos.

 

La feria en el centro ¿qué le han propuesto los hosteleros?
Tras reunirnos con los hosteleros, desde el Ayuntamiento les hemos facilitado la posibilidad que dinamicen sus negocios. Y se ha acordado que la finalización de la feria de día termine a las 23h.

 

En los últimos tiempos se señala la salida de un porcentaje de la población que decide tomarse sus vacaciones durante los días de feria ¿Qué opina?
Bueno, hay familias que solo tienen la posibilidad de tener unos días de descanso en los días de feria y si para ello deciden irse, hay que respetar su opinión. No obstante, animamos a los montijanos y poblaciones aledañas a que vengan a disfrutar de nuestra feria y su programación diversa.

 

Han programado un agosto cultural muy variado ¿qué destacaría?
Sí, ha sido un mes de agosto la mar de entretenido. Ha habido eventos de toda índole, para todos los públicos (agosto flamenco, cine de verano, jazz, danza vertical, noche azul, merienda del mayor en el hogar de la tercera edad, comida del mayor en Lácara, jaleo fest o el carnaval de verano, aunque estas dos son del mes de julio, también me gustaría destacarlas porque son actividades nuevas que han tenido una gran aceptación). En definitiva, ha sido un verano muy variado y bonito.
 


Y la decoración ferial de las calles ¿Toda lista para ambientar la fiesta?
En la plaza estamos poniendo unas guirnaldas blancas que irán acompañadas de farolillos blancos y azules, creemos que va a quedar una bonita estampa de nuestra querida Plaza de España.


 
Pero centrándonos en la feria ¿qué mensaje le gustaría transmitir?
Como Concejala de festejos y hablo también en nombre de mis compañeros, me gustaría animar a todos los montijanos a que disfruten de estos días de fiesta y diversión, son días en los que los amigos que llevan tiempo sin verse quedan estos días para ponerse al día y recordar buenos momentos. Por ello, animo a los montijanos como a los vecinos de poblaciones aledañas, a que vengan estos días a Montijo a disfrutar y pasarlo bien. 
Desde el Excmo Ayuntamiento de Montijo desearles unas felices feria y fiestas en honor a Nuestra Señora, La Virgen de Barbaño..
Desde el Ayuntamiento de Montijo deseamos unas felices feria y fiestas en honor a Nuestra Señora, La Virgen de Barbaño.

 

[Img #103119]

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.