Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

Manuel García Cienfuegos
Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 Actualizada Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 18:35:58 horas

La Feria, una mirada al pasado

Hago memoria a poco que comience la Feria y Fiestas Patronales de Ntra. Señora de Barbaño, de aquella Feria y su programa (1958), hace ahora sesenta y siete años. Se encontraba Montijo y la comarca en pleno desarrollo del Plan Badajoz.  El día siete comenzaban los festejos con un concurso de Tiro al Plato, con dos trofeos del Ayuntamiento y servicio de bar y cartuchería. Por la noche inauguración del moderno alumbrado público. Gigantes y cabezudos repartían sorpresas y golosinas entre el público infantil. Seguido de una quema de una vistosa colección de fuegos artificiales en el atrio de la Iglesia, modalidad agrupada, efectos y procedimientos nuevos de gran vistosidad; palmeras multicolores, carcasas, bombas, morteros y tracas. En la Plaza de España, Concurso de Cante entre aficionados, con importantes premios, al micrófono Guillermo Marín.

El día grande de la Feria, 8 de septiembre, los montijanos nos despertábamos con una Diana Floreada por la Banda de Música. A las nueve y media de la mañana, antes que apretara el calor, procesión de la Virgen de Barbaño, y posterior Misa solemne, entonces sólo había una parroquia. Al mediodía comida y limosna a los pobres. Exposición de pintura y fotografías en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento. Concurso del Tiro al Plato con dos trofeos: Chacinería Hernández y Armería y Explosivos Cristóbal Pérez.

El día nueve, desfile de Gigantes y Cabezudos. Concurso de dibujo artístico escolares, en la Plaza del General Franco, hoy Plaza del Rey, con diplomas y cinco premios. Por la noche en la Plaza de España el grandioso espectáculo “Embrujos y Cuplés”, por una renombrada agrupación artística del género folklórico. El día diez, por la mañana, en la Plaza de Jesús, Teatro de Marionetas, presentado por ‘Paquete’, en escena “Los Gamberros”, con juguetes y golosinas para los chicos. Seguido de una Carrera Ciclista desde Montijo a Lobón y regreso, con trofeo del Ayuntamiento y tres premios en metálico, y premios de la casa Antonio Fernández, concesionaria de motocicletas Guzzi. Por la tarde, Concurso de Natación en la Piscina Cavi.

El día once, penúltimo día de Feria, por la mañana en la Plaza de Jesús, diversos juegos humorísticos con importantes premios. A las doce de la noche, formidable Verbena Popular, amenizada por la Agrupación Artístico-Musical, Banda de Música, bajo la dirección de don Andrés Mena López.  El Programa de Festejos concluía con el último día de Feria, doce de septiembre, quemándose a las once de la noche una graciosa Falla en la Plaza de Jesús. Seguido de una apoteósica verbena en la Plaza de España, amenizada por la Orquesta Casino de Badajoz, con dos señoritas vocalistas, estrellas de la canción moderna, procedentes de las mejores salas de fiestas de Madrid. Lluvia de premios en divertida rueda de concurso. Al micrófono, Guillermo, Ernesto y Gordillo. Durante todos los días de Feria, fuera de la programación de la Comisión de Festejos, se anunciaba el Teatro María Guerrero, instalado en la Plaza del Conde, con la obra “La herida luminosa” de José María Pemán, con Arturo y Dorita Picazo. Finalizando con un gran fin de fiesta a cargo del grupo de variedades “Alegrías de Sevillanas”, en funciones de tarde y noche. El Salón de Baile, Empresa Iglesias anunciaba bailes en matiné, tarde y verbenas hasta la madrugada. El Teatro Calderón como todos los años ofrecía los mejores programas. El Salón Moderno presentaba a Rafael Farina, Porrina de Badajoz, Angelillo, Pepe Marchena, Manolo el malagueño, La Niña de Antequera y Juanito Varea, cerrando el programa con la actuación de Irma Vila con su espectáculo ‘Adiós España’; también había baile de matiné. Otro tanto ocurría con el Casino con bailes por la mañana, tarde y noche. El Cine Palmera anunciaba una selección de éxitos con títulos nacionales.  Lo escrito es una mirada al pasado.

 

DESCAGUE AQUÍ LOS FICHEROS ORIGINALES

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.