Fallado el IV Concurso Amadeus de Composición Coral
Hoy viernes, 5 de febrero de 2010, el Coro AMADEUS de Puebla de la Calzada, ha dado a conocer los ganadores de los Premios AMADEUS de Composición Coral, en una Rueda de Prensa ofrecida en Teatro López de Ayala de Badajoz, con la presencia de Damián Beneyto Pita, director del CEMART, Alonso Gómez Gallego, presidente del jurado y Albert Alcaraz, vocal del jurado
Fallo del jurado
El jurado del IV Concurso Amadeus de composición Coral reunido en el hotel “Los
Silos” de Puebla de la Calzada el 4 de febrero de 2010 y presidido por D.
Alonso Gómez, Director Artístico de “Amadeus” ha otorgado los siguientes
premios:
En la
modalidad de voces mixtas:
El premio a la mejor obra del IV Concurso Amadeus
de Composición Coral ha recaído en:
Premio “ex – aequo”
“CANCIÓN
DE CUNA EXTREMEÑA” presentada bajo
el pseudónimo de Chilocho de Álvaro
Martín Sánchez
“SERRANITA
QUE VAS AL RÍO” presentada bajo el
pseudónimo de Viento de
Domingo González de la Rubia
El premio a la mejor obra compuesta sobre tema
extremeño ha recaído en:
Premio “ex – aequo”
“CANCIÓN
DE CUNA EXTREMEÑA” presentada bajo
el pseudónimo de Chilocho de Álvaro
Martín Sánchez
“SERRANITA
QUE VAS AL RÍO” presentada bajo el
pseudónimo de Viento de
Domingo González de la Rubia
Han sido
declaradas obras de interés en esta modalidad las obras:
“DUERME,
NIÑO, DUERME” presentada bajo el
pseudónimo de Emérita de
Domingo González de la Rubia .
“MÁS ALLÁ
DE LA MUERTE” presentada bajo el
pseudónimo de Ismael de David
Delgado Costana.
“AVE MARÍA” presentada bajo el pseudónimo Valvis de Marcelo Valva.
En la
modalidad de iguales:
Premio a la mejor obra del IV Concurso Amadeus de
Composición Coral ha recaído en:
Premio DESIERTO.
Premio a la mejor obra del IV Concurso Amadeus de
Composición Coral compuesta sobre tema extremeño ha recaído en:
Premio DESIERTO.
Han sido
declaradas obras de interés en esta modalidad los trabajos:
“VIAJE” presentada bajo el pseudónimo Amadeus de Leonardo Lebas
“INVOCACIÓN”
presentada bajo el pseudónimo Bonaerino de Marcelo Valva
Sobre
los ganadores y, los autores de las “obras de interés”
Álvaro
Martín Sánchez es un joven
salmantino estudiante de composición en el Conservatorio Superior de Salamanca
Domingo
González de la Rubia, barcelonés
nacido en Mérida, es compositor, director de orquesta y pedadogo que
actualmente preside la Asociación Catalana de Compositores
Marcelo
Valva, Argentino (Haedo, en la
provincia de Buenos Aires), abogado, compositor y arreglador. Cursó carrera de
piano y ha sido presidente fundador de la Asociación de Directores de Coro de
la República Argentina.
David
Delgado Costana, licenciado en
Filología inglesa por la universidad del País Vasco, y estudiante de composición
en el conservatorio Superior de Salamanca con el título profesional de música
en la especialidad de violín.
Leonardo
Lebas, Director de Orquesta y Coro
en Nebrasca, EEUU. Origen Argentino.
Sobre el
concurso:
El Concurso Amadeus de Composición Coral está
dirigido a compositores de todas las edades y nacionalidades; y se distingue de
entre otros de similares características por dos particularidades: estar organizado
desde una asociación coral y no invertir tanto en premios directos a los
ganadores, como en promoción y difusión de las obras/autores que al mismo se
presentan y que suelen englobar a un gran número de trabajos, premiando así las
obras ganadoras pero también las obras que resultan con la declaración “obras
de interés”.
A lo largo de las IV ediciones el número de
trabajos presentados ha ido subiendo cada año hasta alcanzar los 67 trabajos
originales que se han recibido en la presente convocatoria en un total que se
aproxima a los 200, participando jóvenes compositores de Reino Unido, Francia,
Italia, Portugal, Brasil, Venezuela, Cuba, Argentina, Perú, Colombia, Chile, México,
EEUU y España.
En estos años
se han realizado:
-20 Estrenos absolutos de obras presentadas al
concurso; 7 de ellas en este último año (2009).
-2 Estrenos absolutos realizados fuera de España
(Argentina y Holanda) siendo una de las obras estrenadas compuesta sobre un
tema popular extremeño.
-14 publicaciones de obras presentadas al concurso.
11 de ellas realizadas en el 2009.
El certamen ha proporcionado 8 contratos editoriales para publicación de obras
a jóvenes autores.
Sobre el
Jurado:
Está integrado por:
Alonso Gómez
Gallego. Profesor de Dirección
Coral en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz, director del coro del
mismo centro y director artístico de Amadeus desde su fundación.
Francisco
Rodilla León. Doctor y profesor en
la Universidad de Extremadura y director del Coro UEx.
Alicia
Terrón Batista. Compositora y
profesora de Armonía, Análisis y Fundamentos de Composición en el Conservatorio
Profesional “García Matos” de Plasencia.
Albert Alcaraz. Compositor y director de coro (Orfeón Sant Joan,
de la OCN, de Neuchâtel y del Coro de la Región de Murcia
Fallo del jurado
El jurado del IV Concurso Amadeus de composición Coral reunido en el hotel “Los
Silos” de Puebla de la Calzada el 4 de febrero de 2010 y presidido por D.
Alonso Gómez, Director Artístico de “Amadeus” ha otorgado los siguientes
premios:
En la
modalidad de voces mixtas:
El premio a la mejor obra del IV Concurso Amadeus
de Composición Coral ha recaído en:
Premio “ex – aequo”
“CANCIÓN
DE CUNA EXTREMEÑA” presentada bajo
el pseudónimo de Chilocho de Álvaro
Martín Sánchez
“SERRANITA
QUE VAS AL RÍO” presentada bajo el
pseudónimo de Viento de
Domingo González de la Rubia
El premio a la mejor obra compuesta sobre tema
extremeño ha recaído en:
Premio “ex – aequo”
“CANCIÓN
DE CUNA EXTREMEÑA” presentada bajo
el pseudónimo de Chilocho de Álvaro
Martín Sánchez
“SERRANITA
QUE VAS AL RÍO” presentada bajo el
pseudónimo de Viento de
Domingo González de la Rubia
Han sido
declaradas obras de interés en esta modalidad las obras:
“DUERME,
NIÑO, DUERME” presentada bajo el
pseudónimo de Emérita de
Domingo González de la Rubia .
“MÁS ALLÁ
DE LA MUERTE” presentada bajo el
pseudónimo de Ismael de David
Delgado Costana.
“AVE MARÍA” presentada bajo el pseudónimo Valvis de Marcelo Valva.
En la
modalidad de iguales:
Premio a la mejor obra del IV Concurso Amadeus de
Composición Coral ha recaído en:
Premio DESIERTO.
Premio a la mejor obra del IV Concurso Amadeus de
Composición Coral compuesta sobre tema extremeño ha recaído en:
Premio DESIERTO.
Han sido
declaradas obras de interés en esta modalidad los trabajos:
“VIAJE” presentada bajo el pseudónimo Amadeus de Leonardo Lebas
“INVOCACIÓN”
presentada bajo el pseudónimo Bonaerino de Marcelo Valva
Sobre
los ganadores y, los autores de las “obras de interés”
Álvaro
Martín Sánchez es un joven
salmantino estudiante de composición en el Conservatorio Superior de Salamanca
Domingo
González de la Rubia, barcelonés
nacido en Mérida, es compositor, director de orquesta y pedadogo que
actualmente preside la Asociación Catalana de Compositores
Marcelo
Valva, Argentino (Haedo, en la
provincia de Buenos Aires), abogado, compositor y arreglador. Cursó carrera de
piano y ha sido presidente fundador de la Asociación de Directores de Coro de
la República Argentina.
David
Delgado Costana, licenciado en
Filología inglesa por la universidad del País Vasco, y estudiante de composición
en el conservatorio Superior de Salamanca con el título profesional de música
en la especialidad de violín.
Leonardo
Lebas, Director de Orquesta y Coro
en Nebrasca, EEUU. Origen Argentino.
Sobre el
concurso:
El Concurso Amadeus de Composición Coral está
dirigido a compositores de todas las edades y nacionalidades; y se distingue de
entre otros de similares características por dos particularidades: estar organizado
desde una asociación coral y no invertir tanto en premios directos a los
ganadores, como en promoción y difusión de las obras/autores que al mismo se
presentan y que suelen englobar a un gran número de trabajos, premiando así las
obras ganadoras pero también las obras que resultan con la declaración “obras
de interés”.
A lo largo de las IV ediciones el número de
trabajos presentados ha ido subiendo cada año hasta alcanzar los 67 trabajos
originales que se han recibido en la presente convocatoria en un total que se
aproxima a los 200, participando jóvenes compositores de Reino Unido, Francia,
Italia, Portugal, Brasil, Venezuela, Cuba, Argentina, Perú, Colombia, Chile, México,
EEUU y España.
En estos años
se han realizado:
-20 Estrenos absolutos de obras presentadas al
concurso; 7 de ellas en este último año (2009).
-2 Estrenos absolutos realizados fuera de España
(Argentina y Holanda) siendo una de las obras estrenadas compuesta sobre un
tema popular extremeño.
-14 publicaciones de obras presentadas al concurso.
11 de ellas realizadas en el 2009.
El certamen ha proporcionado 8 contratos editoriales para publicación de obras
a jóvenes autores.
Sobre el
Jurado:
Está integrado por:
Alonso Gómez
Gallego. Profesor de Dirección
Coral en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz, director del coro del
mismo centro y director artístico de Amadeus desde su fundación.
Francisco
Rodilla León. Doctor y profesor en
la Universidad de Extremadura y director del Coro UEx.
Alicia
Terrón Batista. Compositora y
profesora de Armonía, Análisis y Fundamentos de Composición en el Conservatorio
Profesional “García Matos” de Plasencia.