I Festival de Marchas procesionales ciudad de Montijo
Organizado por el Ayuntamiento de Montijo y la Asociación Musical Andrés Mena, Banda de Música de Montijo y patrocinado por el Ayuntamiento, se celebró el domingo 21 de marzo el I Festival de Marchas Procesionales ciudad de Montijo. Participaron la Banda Municipal de Música de Don Benito, Banda Municipal de Música de Azuaga, Banda de cornetas y tambores Cristo del Humilladero de Azuaga y la Asociación Musical Andrés Mena, Banda de Música de Montijo.
El Festival comenzó con un pasacalle que realizaron las cuatro agrupaciones con salida desde el Centro Cultural El Valle, que se vio en algunas partes del recorrido interrumpido por un imprevisto aguacero. Posteriormente, a las 17:15 horas, ofrecieron en el Teatro Municipal un concierto en el que cada Banda interpretó tres marchas procesionales.
Programa
Abrió el Festival la Banda de cornetas y tambores Cristo del Humilladero de Azuaga, quien bajo la dirección de Diego Caballero, interpretaron: “El Salvador”, “Cristo del perdón”, “Silencio blanco” y “Esperanza gitana”. La Banda Municipal de Música de Don Benito bajo la dirección de Alfonso Ernesto Martín Muñoz, interpretaron las marcha procesionales: Caridad del Guadalquivir (Francisco Lola), Callejuela de la O (Francisco Lola) y Jerusalén (José Vélez García).
La segunda parte del Festival la abrió la Banda Municipal de Música de Azuaga con la dirección de Valentín Miragany Roca, tocaron tres marchas procesionales clásicas de la Semana Santa: Virgen del Valle (Vicente Gómez Zarzuela), Rocío (Manuel Ruiz Vidriet) y Candelaria (Manuel Marvizón Carballo).
Reconocimiento del Santo Entierro
Cerró el Festival la Asociación Musical Andrés Mena, Banda de Música de Montijo que bajo la dirección de Narciso M. Leo Romero, realizaron las marchas Cristo del Amor (Francisco Javier Moreno), Bajo palio (Miguel Pérez) y A ti, Manué (Juan José Puntas). Con anterioridad a la actuación de la Banda de Música de Montijo, el Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Entierro, Francisco Pérez Galea, entregó una placa de reconocimiento a la Banda de Montijo ya que este Festival de Marcha Procesionales se unía al Concierto de Marchas Procesionales que la Hermandad ha organizado desde el año 1991.
Todas las bandas recibieron obsequios y recuerdos de Catering Vía de la Plata, Pepe Valadés y del Ayuntamiento de Montijo, que fueron entregados por el alcalde Alfonso Pantoja y los concejales Eduardo Simoes, Manuel Gómez y Manuela Corzo. El concierto, como viene siendo habitual en la Banda de Música, estuvo presentado por nuestro compañero Manuel García Cienfuegos, quien puso de manifiesto que “hoy hemos colocado sobre el atril la partitura hermosa de la marcha procesional que nos anuncia que la Pasión llega, está aquí, convocándonos a todos desde su pentagrama”.
Al final y fuera de programa, la Banda de Música cerró el Festival con la versión de “La Saeta” de Joan Manuel Serrat, adaptada a banda de música. Pieza que estuvo dirigida por el músico Anastasio Rodríguez, en agradecimiento por su entrega y generosidad en la organización de este Festival, que puso un cierre brillante para un Festival que fue un rotundo éxito.
- video
- rUjSnITQ5QM
- id
- ytapiplayer_rUjSnITQ5QM_8781
- width
- 480
- height
- 385
- tipo
- YOUTUBE
El Festival comenzó con un pasacalle que realizaron las cuatro agrupaciones con salida desde el Centro Cultural El Valle, que se vio en algunas partes del recorrido interrumpido por un imprevisto aguacero. Posteriormente, a las 17:15 horas, ofrecieron en el Teatro Municipal un concierto en el que cada Banda interpretó tres marchas procesionales.
Programa
Abrió el Festival la Banda de cornetas y tambores Cristo del Humilladero de Azuaga, quien bajo la dirección de Diego Caballero, interpretaron: “El Salvador”, “Cristo del perdón”, “Silencio blanco” y “Esperanza gitana”. La Banda Municipal de Música de Don Benito bajo la dirección de Alfonso Ernesto Martín Muñoz, interpretaron las marcha procesionales: Caridad del Guadalquivir (Francisco Lola), Callejuela de la O (Francisco Lola) y Jerusalén (José Vélez García).
La segunda parte del Festival la abrió la Banda Municipal de Música de Azuaga con la dirección de Valentín Miragany Roca, tocaron tres marchas procesionales clásicas de la Semana Santa: Virgen del Valle (Vicente Gómez Zarzuela), Rocío (Manuel Ruiz Vidriet) y Candelaria (Manuel Marvizón Carballo).
Reconocimiento del Santo Entierro
Cerró el Festival la Asociación Musical Andrés Mena, Banda de Música de Montijo que bajo la dirección de Narciso M. Leo Romero, realizaron las marchas Cristo del Amor (Francisco Javier Moreno), Bajo palio (Miguel Pérez) y A ti, Manué (Juan José Puntas). Con anterioridad a la actuación de la Banda de Música de Montijo, el Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Entierro, Francisco Pérez Galea, entregó una placa de reconocimiento a la Banda de Montijo ya que este Festival de Marcha Procesionales se unía al Concierto de Marchas Procesionales que la Hermandad ha organizado desde el año 1991.
Todas las bandas recibieron obsequios y recuerdos de Catering Vía de la Plata, Pepe Valadés y del Ayuntamiento de Montijo, que fueron entregados por el alcalde Alfonso Pantoja y los concejales Eduardo Simoes, Manuel Gómez y Manuela Corzo. El concierto, como viene siendo habitual en la Banda de Música, estuvo presentado por nuestro compañero Manuel García Cienfuegos, quien puso de manifiesto que “hoy hemos colocado sobre el atril la partitura hermosa de la marcha procesional que nos anuncia que la Pasión llega, está aquí, convocándonos a todos desde su pentagrama”.
Al final y fuera de programa, la Banda de Música cerró el Festival con la versión de “La Saeta” de Joan Manuel Serrat, adaptada a banda de música. Pieza que estuvo dirigida por el músico Anastasio Rodríguez, en agradecimiento por su entrega y generosidad en la organización de este Festival, que puso un cierre brillante para un Festival que fue un rotundo éxito.
- video
- rUjSnITQ5QM
- id
- ytapiplayer_rUjSnITQ5QM_8781
- width
- 480
- height
- 385
- tipo
- YOUTUBE